Los nuevos comienzos

¿Es posible que la llegada de un nuevo año no sea razón suficiente para replantearnos ciertas cosas?

El mundo deja atrás un año que cambió el curso de la «normalidad», de como estábamos haciendo las cosas y las formas de funcionar de las empresas. Dejamos atrás un año en el cual tuvimos que volver a recordar el significado de cuidarnos los unos a los otros, de pensar más en comunidad y de poner como prioridad nuestra vida y la de los nuestros.

Es irónico que una pandemia mundial haya sido la razón por la cual tuvimos que recordar nuestras prioridades, pero así somos los seres humanos, necesitamos de externalidades que nos den la señal de alarma de las cosas que no están en nuestro radar de la vida diaria.

El punto es que estamos empezando un nuevo año y normalmente cada inicio viene con su cliché, un cliché que se convierte en una nueva oportunidad de mejorar, de trascender, de motivarnos o cualquier cosa que signifiqué no cometer los mismos errores del pasado, o por lo menos intentarlo.

somosreverdecer

¿Propósitos o acciones?

Empezar un nuevo año lleva consigo la idea de nuevas ideas y motivación para cambiar ciertos malos hábitos o acciones que no aportan. Pero como dice el dicho, «es mejor encender una vela y no luchar contra la oscuridad», así que es preferible que enfocarnos en ideas que:

  • Sea muy probable que cumplamos
  • Fáciles de lograr en relación al tiempo
  • Generen un impacto positivo
  • Sean recurrentes en el tiempo
  • Reformen en vez de que modifiquen
  • Abran nuestra perspectiva

Vamos a ser honestos, el hecho de tener propósitos no garantiza el cumplimiento de estos, nuestra voluntad si. Así que tengamos propósitos que se conviertan en acciones certeras y seamos conscientes de su cumplimiento y por qué no, de un respectivo análisis posterior.

El año 2020 nos llenó de pruebas que reafirmaron la «gran teoría» de que vivimos en un mundo en el que cualquier cosa puede pasar, que somos la consecuencia de nuestros propios actos y que para bien o para mal, somos una especie que también se puede adaptar a diferentes situaciones.

Determinaciones

El 2021 tampoco es un año que haya iniciado de la forma «normal» o a la que las personas estamos acostumbradas. Iniciamos con limitaciones, restricciones, miedos, cuidados pero algo que me llama la atención es que iniciamos ya con prevención y hay que sacarle partido a esto.

«Inteligente no es la persona que sabe, sino aquella que mejor usa lo que sabe»

Utilicemos la experiencia, las caídas, el aprendizaje y todo lo que nos dejó el año anterior para aplicarlo nuestro propio beneficio. ¿Qué como hacerlo?, fácil, sentándonos, pensando y reflexionando nuestras acciones pasadas, las situaciones y nuestra propia capacidad de sobrepasarlas.

Empecemos nuevamente sin tropezarnos con la misma piedra e intentando quitar las piedras que tiramos a los demás en su camino.

¡Feliz nuevo año, vamos a renacer y Reverdecer esta nueva oportunidad de vivir!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s